viernes, 11 de octubre de 2013

El torneo 'Entre Faros' desembarca en Muxía

Jornada de tablas en la despedida de Camariñas


La recta final de 'Entre Faros', hasta el
lunes, será en Muxía, un desenlace de cuatro intensos días en el punto más occidental de Galicia y de España (península): Cabo Touriñán. La última jornada en Camariñas dejó sabor a empate, en ambas partidas. Tras ganar a Salgado el día anterior, el peruano Julio Granda (de primero en la tabla) hizo tablas contra el joven húngaro Richárd Rapport. También el búlgaro Cheparinov y el cubano Lázaro Bruzón empataron.
Muxía será a partir de hoy el escenario de 'Entre Faros', la última parada del primer torneo internacional de ajedrez de Galicia, en A Costa da Morte. Tras visitar colegios de Fisterra y Ponte do Porto, también habrá en el pueblo del Santuario de A Virxe da Barca contacto con los escolares por parte de los grandes maestros y Josefina Ling, profesora de Matemáticas y experta en Astronomía, dará mañana (sábado) una charla sobre las estrellas y el cielo de A Costa da Morte, en términos científicos y didácticos.
De momento, tras la sexta jornada, el
gran maestro Granda sigue líder, seguido de Rapport, que también está fuerte, Cheparinov, Salgado y Bruzón. En Muxía, el escenario de juego vuelve a ser de lujo, con un faro original de 1898 que es una pequeña torre de solo ocho metros de altura que solo lograba unos 58 metros de alcance de luz (sobre el mar), en aquel momento. En los 80 se inauguró la torre adosada y con ella el faro ganó potencia, hasta las 24 millas, según explica 'Entre Faros'. Sin embargo, la situación del faro no es óptima para jugar, de modo que en esta ocasión la central de operaciones de los grandes maestros que compiten estos días para el mundo desde A Costa da Morte será en la Biblioteca municipal de Muxía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario