jueves, 17 de octubre de 2013

Astronomía, ajedrez y matemáticas

La experta en Astronomía, Josefina Ling, participó en el torneo ‘Entre Faros’


¿Hay vínculo entre astronomía, ajedrez y matemáticas? “Son mentes muy racionales, muy matemáticas; acciones con gran fundamento matemático, digamos”. Josefina Ling, profesora titular en el Departamento de Matemática Aplicada de la USC, impartió una charla en Muxía, con mayores y niños de entre 7 y 14 años, sobre las estrellas y la lectura del cielo de A Costa da Morte. En el maco del torneo ‘Entre Faros’, Ling explicó a los niños el origen de la idea de que la tierra es redonda (“ya que no siempre fue así”, apunta) y con la ayuda de Internet les enseñó a interpretar el cielo estrellado. Esa noche, en Muxía, al norte se veía Casiopea y, al sur, la luna, en cuarto creciente. “Como es puerto de mar, los mayores, sobre todo, ubican muy bien los puntos cardinales, acostumbrados a la brújula”, indicó. Ling, con familia de origen chino, en concreto de la ciudad de Shangái, si bien creció en Madrid y desde hace años está afincada en Santiago, consideró ‘Entre Faros’ como una original iniciativa ajedrecística, con actividades paralelas y un valor añadido: “un entorno precioso, que además recupera el romanticismo de toda la historia de los faros de esta zona”.