LAS OTRAS CARAS DE 'ENTRE FAROS'
Retos memorísticos en Fisterra con los participantes gallegos de 'Los Increíbles' de Antena 3
Los ajedrecistas gallegos Ángel Paredes y Dan Cruz,
físico y profesor de ajedrez de profesión respectivamente y vinculados a la Universidad de Santiago de Compostela, demostraron en el salón de actos del Concello de Fisterra sus dotes memorísticas, con la misma prueba que realizaron para toda España hace unos meses en el programa 'Los Increíbles' de Antena 3 basado en retos memorísticos que 'a priori' parecen imposibles. ¿Cuál es el desafío de Paredes y Cruz, que juegan al ajedrez desde niños? Adivinar con los ojos tapados posiciones de partidas: uno canta la posición y el otro, con venda incluida y un tiempo prudencial para pensar, apenas de segundos, acierta la partida, dando las referencias de cuándo, dónde y por quién (ajedrecista famoso) fue jugada. En Fisterra lo demostraron. Por poner un ejemplo, Dan Cruz cantó "Peón negro B6, Dama negra B8 y Torre negra en A7". Y Paredes contestó acto seguido con la venda negra en los ojos: "Botvinnik-Chekhover, campeón del mundo durante muchos años, una partida de ataque..." (con la correspondiente descripción de la etapa en que se jugó y el carácter de la partida). Compenetrados a base de entrenar la mente, y con unas reglas nemotécnicas que, según palabras de ambos, "no es tan difícil como parece", controlan en su repertorio de adivinanzas y acertijos, unas 15.000 posiciones de partidas destacadas de la historia del ajedrez.
físico y profesor de ajedrez de profesión respectivamente y vinculados a la Universidad de Santiago de Compostela, demostraron en el salón de actos del Concello de Fisterra sus dotes memorísticas, con la misma prueba que realizaron para toda España hace unos meses en el programa 'Los Increíbles' de Antena 3 basado en retos memorísticos que 'a priori' parecen imposibles. ¿Cuál es el desafío de Paredes y Cruz, que juegan al ajedrez desde niños? Adivinar con los ojos tapados posiciones de partidas: uno canta la posición y el otro, con venda incluida y un tiempo prudencial para pensar, apenas de segundos, acierta la partida, dando las referencias de cuándo, dónde y por quién (ajedrecista famoso) fue jugada. En Fisterra lo demostraron. Por poner un ejemplo, Dan Cruz cantó "Peón negro B6, Dama negra B8 y Torre negra en A7". Y Paredes contestó acto seguido con la venda negra en los ojos: "Botvinnik-Chekhover, campeón del mundo durante muchos años, una partida de ataque..." (con la correspondiente descripción de la etapa en que se jugó y el carácter de la partida). Compenetrados a base de entrenar la mente, y con unas reglas nemotécnicas que, según palabras de ambos, "no es tan difícil como parece", controlan en su repertorio de adivinanzas y acertijos, unas 15.000 posiciones de partidas destacadas de la historia del ajedrez.
Antía Martínez, estudiante en la USC (en este caso sin base ajedrecística), demostró su capacidad para memorizar, en esta ocasión, faros del litoral. En menos de 15 días Martínez preparó una prueba que consiste en adivinar faros de toda la costa de España, cerca de 200. Según sus explicaciones, memoriza "de manera natural" asociando sensaciones, recuerdos, números, colores o impresiones. Tras ver la ficha del faro durante unos segundos, como demostró hace unos días en Fisterra, acierta: "Faro de Tossa del Mar, en Gerona" o "Faro del Estacio, entrada al Mar Menor". Como cuenta Antía, a veces se acuerda porque lo asocia a un color, como un faro de Murcia con iluminación roja que le recuerda a Navidad, otras veces a una canción, a una fecha o a una situación que ella misma se imagina para que la imagen quede grabada en su memoria. (En la foto, Ángel Paredes, Antía Martínez y Dan Cruz).
No hay comentarios:
Publicar un comentario